Unidades utilizadas en Neumática
*PRESIÓN:
Las unidades del sistema internacional utilizadas son;
PRESIÓN (Pascal -Pa-) = FUERZA (Newton -N-) / SUPERFICIE (Metro cuadraro -m2-)
Al ser el PASCAL una unidad demasiado pequeña en comparación con las presiones habituales en neumática, se suele trabajar en BARES -bar-
1 bar = 100000 Pa = 105 Pa
Sin embargo, en neumática se suele trabajar con otras unidades no pertenecientes al S.I. y que se deben conocer:
- Kp/cm2: kilopondio por centímetro cuadrado. En algunos libros aparece como kg, siendo esto incorrecto, ya que el kg es una unidad de masa y no de fuerza.
- Kgf/cm2: Kilogramo fuerza por centímetro cuadrado.
- N/mm2: Newton por milímetro cuadrado.
- Mm·Hg: milímetros de mercurio. Es la presión que ejerce sobre la base, una columna de mercurio de la altura indicada en mm.
- PSI: libras por pulgada cuadrada (pounds per square inch). Esta es la unidad de presión del sistema británico.
- atm: atmósfera técnica.
Las equivalencias entre algunas de estas unidades son las siguiente:
- 1 Pa = 0,1019716 Kg/m2 = 0,00001 bar
- 1 bar = 0,986 atm = 750 mmHg = 100000 Pa = 1,019 Kg/m2
- 1 atm = 1,013 bar = 760 mmHg = 101325 Pa = 1,033 Kg/m2 = 16,696 psi
*TEMPERATURA:
La unidad de temperatura internacional es el KELVIN -K-
La equivalencia de la temperatura medida en Kelvin y en grados centígrados es:
T (K) = T (ºC) + 273
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0