5.- ELEMENTOS DE MANDO, DISTRIBUCIÓN Y REGULACIÓN (VÁLVULAS)
Para que los actuadores (cilindros y motores) trabajen correctamente, es necesario tener controlado el flujo de aire y aceite que les llega. Esta misión la realizan las válvulas. Existen muchos tipos de válvulas, que cumplen distintas funciones, la mayoría de ellas tienen la misma misión y el mismo símbolo normalizado tanto para neumáticas como hidráulicas, por lo que las veremos las mas significativas en conjunto. Las más importantes son:
- Válvulas de secuencia
-
También llamadas válvulas distribuidoras. Estas válvulas son como "interruptores". Según la posición que ocupan, fuerzan al fluido a discurrir en una u otra dirección. Las características más importantes son el número de posiciones, el número de vías (orificios), el tipo de accionamiento y retorno.
Las válvulas distribuidoras pueden ser de dos o más posiciones, y tener dos o más vías. Las posiciones se representan mediante cuadros adyacentes, de modo que una válvula de dos posiciones tendrá dos cuadrados.
Estas válvulas se denominan mediante dos números separados por una barra. El primero indica el número de vías; y el segundo, el número de posiciones. Así tenemos que una válvula 3/2 indica que tiene 3 vías y 2 posiciones.
Dentro de cada cuadrado, se dibujan las líneas que indican el sentido de flujo del fluido mediante flechas, y los cierres de paso, mediante símbolos en forma de "T".
La válvula pone en contacto las líneas de presión (P) y retorno (R) con las líneas de trabajo (A, B, C,...). En función de la posición que ocupe la válvula, el fluido circulará según el sentido que indiquen la líneas y las flechas.
El cambio de posición de estas vávulas puede ser realizado por diferentes "Accionamientos". Estos son los encargados de permitir que la válvula ocupe una de las posiciones posibles. Los accionamientos canalizan uan fuerza externa hacia el interior de la válvula. Estas fuerzas pueden provenir de una acción humana (presionar con el dedo), de un muelle, de un elemento mecánico, neumático, hidráulico o eléctrico.
- Válvula antirretorno
-
Permite que el fluido (aire o aceite) circule en un único sentido a través de ellas.
- Válvula reguladora de caudal
-
Permiten controlar el caudal que circula a través de ellas, o lo que es lo mismo, la velocidad de paso del fluido. Existen dos tipos
- Válvula reguladora bidireccional, se trata de un tipo de válvula que regula el flujo de caudal en cualquiera de los dos sentido.
- Válvula reguladora unidireccional, limita el paso del fluido en un sentido, pero en el contrario no opone resistencia.
Vídeo sobre las válvulas reguladoras de caudal
- Válvula selectora
-
Esta válvula cumple la función lógica O (OR) en los circuitos neumáticos e hidráulicos. Tiene dos entradas y una salida. Con que haya presión en alguna entrada, habrá presión en la salida.
- Válvula de simultaneidad
-
Esta válvula cumple la función lógica Y (AND) en los circuitos neumáticos e hidráulicos. Tiene dos entradas y una salida. Para que exista señal de salida, debe haber presión necesariamente en las dos entradas.
- Válvulas reguladoras de presión
-
Estas válvulas se utilizan para limitar el exceso de presión que podría producir efectos no deseados en el sistema e incluso posibles roturas.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0