Tratamiento de la unidad hidráulica
La unidad hidráulica es el elemento del circuito donde se genera la potencia hidráulica. No se trata la unidad física, si no que lo que tratamos es el fluido. Suele presentarse en un bloque cerrado que contiene el depósito, la bomba, el motor de accionamiento, las válvulas de seguridad, un manómetro, un filtro y un radiador para eliminar el exceso de calor del aceite.
- Filtro
-
Eliminan las partículas sólidas que se forman y que el aceite arrastra en su circulación. Si además incorpora un imán, las partículas metálicas quedarán adheridas.
- Manómetro
-
Al igual que en neumática, es un aparato que se encarga de medir la presión a la que se encuentra el aceite.
- Válvulas
-
Se utilizan dos, de cierre y limitadora de presión. La primera solo abre o cierra el paso del aceite. La segunda, es una válvula reguladora de presión, que colocada detrás de la bomba, limita la presión de trabajo a un valor máximo regulable para protegerlo de alta presión, y que también es denominada válvula de seguridad.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0