Neumática e Hidráulica
2.2.- VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA HIDRÁULICA
Las ventajas que presentan las instalaciones hidráulicas frente a las neumáticas son:
- Se pueden conseguir fuerzas y pares muchísimo más grandes en los actuadores hidráulicos, con elementos de reducidas dimensiones, ya que se pueden conseguir presiones superiores con un trabajo de compresión más pequeño.
- Presenta mejor control del movimiento del actuador, en posición, velocidad, fuerza o par:
- Posición: Como es un fluido incomprensible, se puede detener instantáneamente en cualquier momento.
- La velocidad de desplazamiento de los actuadores es independiente de la carga
- La inversión de movimiento es instantánea, al ser baja la velocidad del fluido.
- Pueden dar fuerza y par máximo desde el primer instante.
- Es más silencioso, pues hay menos fugas y el fluido se mueve más despacio.
- Permite una fácil protección contra sobrecargas, ya que no es necesario más que montar una válvula limitadora de presión (llamada de seguridad).
Entre los inconvenientes podemos citar:
- El aceite es un producto que cuesta dinero, mientras que el aire, no. Y es preciso cambiarlo, ya que se producen pérdidas y se deteriora con el uso.
- La instalación es más costosa, ya que debe ir en circuito cerrado. El aceite debe volver al depósito para volver ser utilizado, por lo que se necesitan tuberías de retorno.
- Es más lento, el movimiento de los líquidos es más lento que el de los gases.
- La longitud de las tuberías de canalización debe ser lo más corta posible, ya que se producen más pérdidas de presión (pérdidas de carga) y cuando debe ser grande obliga a utilizar varias bombas.
Por lo tanto, según las necesidades de la instalación, normalmente está muy claro cuando es necesario utilizar uno u otro tipo de circuitos.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0