Saltar la navegación

Metales pesados

PLOMO.

El mineral del que lo obtenemos es la galena.

El plomo es de color gris plateado con un tono azulado, es blando y pesado, flexible, con un punto de fusibilidad bajo. Además es un metal tóxico por inhalación o ingestión.

Sus principales usos están en baterias, acumuladores y protecciones contra radiación. Se utliza también como aditivo para el vidrio proporcionando dureza.

A continuación un vídeo explicativo del proceso de obtención del plomo.

ESTAÑO.

Se obtiene fundamentalmente de la casiterita.

Es de color blanco brillante, muy blando, es resistente a la corrosión, tiene un punto de fusión muy bajo y no se oxida a temperatura ambiente.

Se utiliza principalmente para papel de estaño y hojalata así como aleado para soldaduras blandas.

Elementos de estaño

ZINC (o CINC).

Su obtención se realiza de la blenda y la calamina.

Es de color blanco azulado con gran resistencia a la deformación plástica, frágil en frio y de baja dureza. Con la humedad se le forma una capa de óxido que lo protege frente a la corrosión.

Entre sus aplicaciones nos encontramos con las cubiertas de edificios, cañerías, canalones y en la industria del automóvil. También se emplea para el galvanizado, que consiste en recubrir un metal (hierro) con una capa de zinc mediente un proceso electroquímico.

Elementos de cinc

COBRE.

Extraido principalmente de los minerales cuprita, calcopirita y malaquita.

Es de color rojizo, con brillo intenso. Presenta una gran maleabilidad y ductilidad, así como una gran conductividad eléctrica. Es de fácil oxidación.

Sus aplicaciones principales son para cables eléctricos, hilos de telefonía, bobinas de motores, tuberías, calderas, radiadores, bisutería y artesanía.

Elementos de cobre