Metales ligeros y ultraligeros
ALUMINIO.
En un metal blanco plateado que se obtiene del mineral de bauxita.
Sus principales características son que presenta una alta resistencia a la corrosión, gran maleabilidad y ductilidad, baja densidad, alta conductividad térmica y eléctrica y es muy blando.
Sus aplicaciones principales están en líneas eléctricas de alta tensión, carpintería metálica, aviones, automóviles, bicicletas, cubiertas de edificios, utensilios de cocina y latas de bebidas.
A continuación enlazamos un vídeo de la serie de televisión "Así se hace" de Discovery Channel donde explica como se obtiene el aluminio.
Y un segundo vídeo de la empresa alemana "Alfer" dedicada a la fabricación de aluminio, donde se dan datos muy interesantes sobre este material.
Mira el vídeo y ordena el proceso
Aquí tienes los pasos del proceso de obtención del alumnio. Están deshordenados, mueve las fichas para ordenarlo
Bien
Vuelve a ver el vídeo
Elementos de Aluminio
MAGNESIO.
Es un metal blanco plateado brillante que se extrae principalmente de varios minerales como son la magnesita, la dolomita, la carnalita, la epsomita y el olivino.
Las principales características que presenta son que es un metal blando, muy ligero, maleable pero poco dúctil. Con el oxígeno reacciona de forma muy violente. Se combina con otros metales para obtener aleaciones muy ligeras.
Las principales aplicaciones son para la pirotecnia y las indutrias aeroespacial y automovilística.
Elementos de Magnesio
TITANIO.
Se extrae de dos minerales, el rutilo y la ilmenita. Es de color blanco plateado brillante. Muy duro ligero y resistente.
Sus aplicaciones fundamentales están en la industria aeroespacial, la medicina (prótesis médicas) y estructuras arquitectónicas.
A continuación podemos ver los dos vídeos, uno de "Discovery Max" y otro del "canal Historia" sobre el Titanio.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial 4.0