Saltar la navegación

Propiedades de la madera

Recuerda

Recuerda y repasa la unidad anterior donde vimos todas las propiedades de los materiales.

Podemos hacer un cuadro destacando la propiedades de la madera como material, pero hay que tener en cuenta que no todas las maderas se comportan igual, pudiendo apreciarse diferencias entre ellas. Esto hace que algunas maderas sean idóneas para algunas cosas, pero no para otras.

Físicas

Resistencia mecánica

Suele presentar una buena resistencia a los esfuerzos de tracción, compresión y flexión.

Dureza

Presenta poca resistencia a ser rayada.

Tenacidad

Opone resistencia a romperse al ser golpeada.

Flexibilidad

Algunos tipos de madera suelen ser flexibles lo que permite ciertos usos (fresno, balsa, ...).

Maquinabilidad

La madera es fácilmente trabajable con máquinas (sierras, tornos, fresas, ...).

Conductividad térmica

Es buen aislante del calor y del frio.

Conductividad eléctrica

Es aislante de la electricidad.

Densidad

Es un material ligero, con menos densidad que el agua, lo que le permite flotar.

Porosidad

Es capaz de absorber o desprender líquidos o gases, a través de sus poros.

Textura / color

Según el tipo de árbol, podemos tener muchos colores: blanca (chopo, tilo), amarillo (boj), marrón (roble, castaño, peral), rojizo (aliso, caoba), negro (ébano),...

Hendibilidad

Es fácil clavar puntas y partir la madera en el sentido de las fibras.

Higroscopicidad

Es capaz de absorber o desprender humedad, según el medio donde se encuentre. La humedad en la madera puede originar su deformación ya que se hincha cuando aumenta la humedad y se contrae cuando disminuye.

Conductor acústico

Es buen aislante del ruido.

Químicas

Combustión

Ha sido un excelente combustible desde el descubrimiento del fuego.

Ecológicas

Reciclable

Puede ser triturado para un posterior uso en la fabricación de otros materiales.

Biodegradable

Dado su origen vegetal, es un material que se degrada de forma rápida y natural.

Renovable

Pueden plantarse árboles para obtener madera, con lo que el recurso no se agota.